[current_date format="d-m-Y h:i:s a"]

Dosquebradas ya cuenta con un fortalecido Servicio de Emergencias Médicas (SEM)

Una herramienta que permite actuar de manera inmediata, mejorando los tiempos de respuesta y salvaguardando la vida de los ciudadanos es el Servicio de Emergencias Médicas (SEM), que acaba de fortalecer la Secretaría de Salud de Dosquebradas.

La secretaria de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, Nini Lorena Acevedo Pérez, explicó cómo funcionará el SEM: “Gracias a la gestión del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, el SEM ahora cuenta con una planta de personal profesional y unos equipos tecnológicos que le permiten brindar la atención de emergencias las 24 horas del día, ininterrumpidamente durante los 365 días del año”.

Acevedo señaló que los requerimientos de ley para brindar una mejor y oportuna atención de las emergencias médicas registradas en el municipio se cubren por medio de un plan de mejoramiento que obedece a una significativa inversión en tecnología y en personal profesional.

La funcionaria afirmó que en caso de una emergencia, las personas pueden llamar a la línea única de emergencias 123, de la sala de monitoreo metropolitano de la Policía Nacional. De esta manera se busca mejorar los tiempos de respuesta ante eventuales emergencias registradas en el municipio.

Durante el 2024, el SEM atendió 3.045 casos, de ellos 2.636 (86%), correspondieron a accidentes de tránsito, 129 a enfermedades generales, 44 a caídas en sitios públicos y 34 intentos de suicidio. 

TRES POSTAS DE ATENCIÓN

El SEM despliega su atención de emergencias con ambulancias ubicadas en tres lugares o postas: La Popa, Postobón y Villa de Campo, desde donde se dirigen al sitio que se les requiera. El servicio de ambulancias es gratuito, siempre y cuando esté en riesgo la vida de una persona.

El sector que mayor número de emergencias atendió el SEM en el 2024 fue la posta de La Popa con 1.166 llamados de emergencia.