Todo está listo para el traslado, este domingo, 23 de marzo, del chimpancé Yoko, desde el bioparque Ukumarí, en Pereira, hacia el santuario de Sorocaba, en Brasil.
Yoko, de cerca de 40 años de edad, es el único primate macho que vive en cuativerio en Colombia. Cabe recordar que él compartía -aunque separados- hábitat con otros dos mamíferos de su especie, Pancho y Chita, que fueron sacrificados en agosto de 2023, luego de que, en extrañas circunstancias, se escaparon de sus jaulas.
Al frente de la operación de extracción de Yoko de su hábitat y su posterior salida hacia el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira estará la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), entidad que tiene la obligación de velar por el bienestar de la flora y la fauna del departamento.
El traslado de Yoko al Santuario de Sorocaba se hará bajo el mismo esquema de la operación Arca de Noé, la misma que se implementó para trasladar los animales del antiguo Zoológico Matecaña a Ukumarí, en el 2016.
ASI ES EL SANTUARIO DE SOROCABA
El Santuario de Sorocaba, que se fundó en el 2000 y tiene 250 animales, entre ellos 45 primates, tiene las condiciones para que Yoko se adapte ya que permite mejorar el estado físico y mental de los simios. Se espera que Yoko muestre cambios de comportamiento positivos en poco tiempo y se adapte a su nuevo hogar.

Los chimpancés en cautiverio pueden vivir unos 50 años. A Yoko le quedarían unos 10 años más de vida, en un entorno más favorable.