miércoles 10 de septiembre del 2025
10:22:35 pm

Consolidación de la Red de Docentes Orientadores fortalece el sistema educativo de Risaralda

En Pereira se llevó a cabo el Encuentro de Docentes Orientadores de los 12 municipios no certificados de Risaralda. El objetivo del evento fue fortalecer la Red de Docentes Orientadores, que propende por la salud mental, la convivencia escolar y el bienestar emocional de la comunidad educativa.

“Nosotros lo primero que hacemos es formar a los docentes orientadores porque ellos son los que atienden de primera mano las situaciones que se presentan alrededor de las aulas, como bullying, ciberacoso, abuso sexual y situaciones de conflicto”, explicó Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación de Risaralda.

La jornada permitió que los integrantes de la Red de Docentes Orientadores disfrutaran de un espacio para reconocerse, compartir experiencias, inspirarse mutuamente y reafirmar que no están solos en una labor tan humana como esencial.

“Nosotros lo que estamos pretendiendo es que nuestros docentes sepan cómo tratar esas situaciones y que ellos sean los primeros en entrar a ser parte de la solución a las problemáticas que se presentan al interior de las aulas”, agregó Agudelo Martínez.

De esta manera se está cumpliendo uno de los propósitos del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño: fortalecer la figura de la orientación escolar en las instituciones educativas del departamento. Específicamente, cargo del tema, desde el año pasado, está la Dirección de Calidad de la Secretaría de Educación.

Actualmente, Diana Carolina Abad Tejada es una de las docentes con mayor experiencia en la orientación a los estudiantes. Desde el 2013 viene fomentando el desarrollo de las capacidades en los estudiantes para enfocarlos en la dirección que más los beneficie.

“Venimos haciendo un trabajo arduo por todo el tema de la salud mental escolar, por el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales, habilidades para la vida, prevención y mitigación de la violencia escolar. Así como brindarles herramientas a nuestros niños, niñas y adolescentes para que desarrollen y elaboren un proyecto de vida fortalecido y con bases en su salud mental”, comentó Abad, quien labora en la Institución Educativa Bernardo Arias Trujillo, de La Virginia.

Durante el Encuentro se realizó un taller práctico sobre el papel de los padres de familia, orientado por el coach ontológico Diego León Arredondo Ardila.

“Los padres son los verdaderos héroes o villanos de sus hijos. En esencia, ese lema lo que busca es el equilibrio, porque en algunas etapas de la vida los papás van a ser los héroes, pero también en ese desarrollo evolutivo van a ser los villanos. El tema es que ellos entiendan que ese equilibrio es sano, para que puedan crear hijos independientes, autónomos, con un buen autoconcepto. Que ellos entiendan que la persona que más amor necesita, siempre lo pide de la manera menos amorosa y eso es importante que lo tengamos todos en cuenta”, indicó Arredondo.    

Al término de la jornada, los docentes orientadores coincidieron en que la escuela es más que un lugar de aprendizajes académicos: es también un refugio, un espacio de vínculos, una oportunidad para sanar y construir futuro.