miércoles 10 de septiembre del 2025
08:44:05 pm

Apía se alista para convertirse en el epicentro del café en Risaralda

El municipio será sede este fin de semana de la sexta versión de la Calle del Café, un evento que reunirá a más de 40 marcas locales, concursos de preparación y catación, recorridos por fincas cafeteras, feria gastronómica y una variada agenda cultural que exalta el Paisaje Cultural Cafetero.

La actividad fue presentada en rueda de prensa con la participación de la Gobernación de Risaralda, el Comité Departamental de Cafeteros, la Alcaldía de Apía y el SENA. Según los organizadores, la feria se consolida como una de las plataformas más importantes para el reconocimiento del café de origen risaraldense y del trabajo de las familias campesinas que lo cultivan.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, destacó que la Calle del Café refleja la esencia de la región:

“Este evento muestra lo que somos: una tierra cafetera, de esfuerzo, de tradición y de calidad. Vamos a tener más de 40 marcas de cafés especiales, concursos de Aeropress y catación, y una representación viva de las más de 19.000 familias rurales del departamento”.

Por su parte, el alcalde de Apía, Jorge Andrés Hoyos, subrayó el impacto positivo que la feria ha tenido en la comunidad:

“Este año los visitantes podrán recorrer nuestros cafés, disfrutar de bebidas especiales, presenciar concursos y ser atendidos por las mismas familias que cultivan el grano. Como alcalde me llena de orgullo representar a nuestros caficultores”.

Desde el ámbito académico, el director regional del SENA, Andrés Gómez Calderón, resaltó el acompañamiento a los productores:

“En Apía hemos certificado a los caficultores por su experiencia y saberes. Este año apoyamos la logística del evento, los campeonatos de catación y seguimos promoviendo el talento local”.

Finalmente, el director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, Jorge Humberto Echeverri, señaló la relevancia económica y cultural de la feria:

“Esta feria no solo fortalece las relaciones entre caficultores, sino que dinamiza la economía local, posiciona a Apía como referente nacional y permite mostrar al mundo la calidad de nuestros cafés”.

La invitación está abierta para risaraldenses y turistas que deseen vivir una experiencia que combina sabor, tradición, cultura y pasión cafetera los próximos 5 y 6 de julio en Apía.