conRecientemente se realizó Mesa Ambiental de Diversidad de Pensamiento, auspiciada por la Corporación Autónoma Regional de Risararda (Carder). El objetivo del evento es fomentar la inclusión y la sostenibilidad.
Este espacio, que se realiza por solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, busca integrar en la conversación ambiental a comunidades históricamente excluidas y a quienes promueven la diversidad de ideas en ámbitos como la educación, la religión, la política y la cultura. La idea es reconocer la importancia de un enfoque diferencial en todos los planes y programas, fundamental para garantizar la igualdad y la no discriminación.
“La Corporación tiene como propósito, dentro de su marco normativo y en cada vigencia fiscal, realizar mesas ambientales en los distintos municipios. Nos reunimos con autoridades políticas, administrativas y culturales, así como con etnias como nuestros hermanos afro e indígenas, y también con los campesinos. Esto nos brinda la oportunidad de tener mesas de discusión como la de hoy, enfocada en la diversidad de pensamiento”, afirmó el director de la Carder, Julio César Gómez Salazar.
Gómez resaltó que en materia de ordenamiento territorial, la Carder priorizó el acompañamiento a grupos étnicos en la gestión de sus instrumentos de planificación. Además, se están fortaleciendo las capacidades locales para la gestión ambiental, apostando por una articulación desde lo local y con una fuerte identidad cultural.
La Carder propicia estos escenarios donde la comunidad pueda expresar sus principales necesidades, tanto a nivel local como departamental, para trabajar de la mano con la autoridad ambiental en su solución.