martes 19 de agosto del 2025
06:55:55 pm

Tribunal de Cundinamarca condenó a la Policía Nacional por la muerte de una mujer en el municipio de Quimbaya (Quindío)

La mujer era objeto de amenazas por parte de su compañero sentimental, homicidio que se configuró en un de feminicidio.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, profirió una condena en contra de la Nación – Policía Nacional, por la muerte de la señora Kelly Vanessa Puerta Aristizábal, hechos registrados el 11 de enero de 2018 en el municipio de Quimbaya en el departamento del Quindío.

La demanda de reparación fue presentada por el abogado Benjamín Herrera Agudelo, planteando la responsabilidad de la entidad por la omisión en la que incurrió la Policía Nacional de prestar seguridad a la señora Puerta Aristizábal, luego de denunciar las amenazas de las que fue objeto por parte de su compañero sentimental.

De acuerdo con los hechos, la mujer acudió a la estación de policía de la localidad a denunciar los graves atropellos de los que era víctima, desde dos años atrás, a lo cual la Policía Nacional sólo se limitó a recibir la denuncia, acompañando a la mujer hasta su residencia, donde dos horas después fue asesinada con arma de fuego por su compañero sentimental.

El tribunal de Cundinamarca hizo énfasis en la protección de las mujeres víctimas de violencia y la perspectiva de género en la administración de justicia, recordando la obligación de prevenir hechos de esta naturaleza, mediante el fortalecimiento institucional y el despliegue de medidas de protección adecuadas.

Recordó que cuando la violencia reviste gravedad o hay repetición, la autoridad debe ordenar la protección temporal especial de la víctima, lo que evidentemente no ocurrió en este caso en el que el alto tribunal falla en contra de la Policía Nacional.

Ordenó el tribunal además de la reparación económica, la atención psicológica y el acompañamiento adecuado a la hija de la fallecida por parte de la Nación – Ministerio de Defensa Nacional.

Indica igualmente el tribunal, que en este tipo de hechos una vez se reciban las denuncias de las víctimas con violencia de género, se deben activar de manera inmediata las rutas de atención a efectos de salvaguardar la vida.

Este importante fallo se emite en un momento en el que se han presentado nuevos casos de vulneración a la mujer, como lo ocurrido recientemente en el aeropuerto El Dorado en Bogotá o el hostigamiento del que fue objeto por redes sociales una funcionaria de la Personería de Pereira.