El director de la Carder, Julio César Gómez, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, y el glaciólogo Jorge Luis Ceballos, participaron en el foro sobre el deshielo glaciar del Nevado de Santa Isabel, reiterando el compromiso del departamento con la defensa de nuestros ecosistemas de alta montaña, sobre la urgencia de proteger este gigante de hielo ante el cambio climático.
El Nevado Santa Isabel es un volcán ubicado en la cordillera central de los Andes colombianos, en la frontera de los departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima y su deshielo preocupa a la autoridad ambiental.
Jorge Luis Ceballos, el único glaciólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), fue uno de los ponentes de este foro convocado por la Carder. Tras 25 años de seguimiento constante a los seis picos nevados de Colombia, el experto se ha convertido en el principal testigo del acelerado retroceso glaciar en el país.
» Los glaciólogos somos una especie en vía de extinción, y en Colombia solo quedo yo”, en referencia al alarmante derretimiento de los glaciares nacionales.
Según el experto, uno de los nevados ya está condenado a desaparecer: se trata del Nevado de Santa Isabel, ubicado entre los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima. A 4.965 metros sobre el nivel del mar, este es el pico glaciar más bajo del país, y se estima que para el año 2030 habrá perdido por completo su capa de hielo.
Su desaparición no solo representa una pérdida ambiental irreparable, sino también cultural. Algunas comunidades aún lo llaman Poleka Kasué, que en lengua quimbaya significa “doncella blanca”.
La desaparición progresiva de los glaciares colombianos es uno de los síntomas más evidentes del cambio climático. De los seis nevados que sobreviven, todos están en franco retroceso. La situación plantea un desafío ambiental urgente para el país y una amenaza directa a sus ecosistemas de alta montaña.
Es parte del Parque Nacional Natural Los Nevados y es conocido por ser el nevado de menor dificultad para ascender en Colombia. Tiene tres cimas principales (norte, centro y sur) y su altura máxima es de 5,100 metros sobre el nivel del mar.