Por Redacción Ambiental
El Tigrillo Andino (Leopardus pardinoides), el felino más pequeño que habita en Colombia, enfrenta un alarmante riesgo de extinción en Risaralda debido a la pérdida de su hábitat, enfermedades transmitidas por fauna doméstica, atropellamientos en vías rurales, cacería y tráfico ilegal.
Este felino, caracterizado por su pelaje grueso y manchado, su cola esponjosa y su habilidad para camuflarse en los bosques de niebla, habita entre los 1.500 y 3.960 metros sobre el nivel del mar. Su presencia ha sido confirmada en el departamento, donde cumple un papel vital en el equilibrio de los ecosistemas al controlar poblaciones de pequeños mamíferos, aves y reptiles.
La bióloga Sofía Morales, de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), explicó que “el Tigrillo Andino es una especie nocturna y solitaria, fundamental para el ecosistema. Su desaparición generaría un crecimiento descontrolado de presas, lo que impactaría la vegetación y alteraría el equilibrio natural de los bosques”.
Ante la amenaza, la Carder hace un llamado a la ciudadanía para evitar la compra de animales silvestres, conducir con precaución en zonas boscosas, reforzar los corrales de aves domésticas, mantener al día la vacunación de las mascotas y participar en actividades de conservación.
La entidad también recordó que la captura, uso y comercio de este felino son ilegales según la resolución 0126 de 2024 del Ministerio de Ambiente. En caso de conocer sobre tenencia ilegal o encontrar un ejemplar herido, se debe reportar a la línea 321 840 2958.
Proteger al Tigrillo Andino no solo significa preservar una especie, sino también garantizar la salud de los bosques y la biodiversidad de la región.