Con una travesía entre montañas, paisajes y tradición, el municipio de Marsella celebró la reinauguración de la Ruta Turística del Cacao, una experiencia que busca fortalecer la identidad cultural y productiva de la región, así como posicionar este cultivo como un atractivo turístico de gran relevancia.
El recorrido estuvo guiado por Aura María Lozano, emprendedora de la marca Mi Aura y representante legal de la Asociación Nacional Campesina de Marsella (ASONACA), quien destacó la importancia del territorio conformado por 83 hectáreas trabajadas por 40 familias campesinas. “Aquí todos somos agricultores y trabajamos la tierra; tenemos café, plátano, frijol y maíz. Además, el cacao es parte fundamental de nuestra identidad”, señaló durante la actividad.
La ruta permitió a los visitantes conocer de cerca el proceso de cultivo y beneficio del cacao, desde la cosecha y fermentación hasta la catación, donde se evaluaron atributos físicos y sensoriales del grano. Este ejercicio resaltó el reconocimiento internacional del producto como “Cacao Fino de Aroma”, apreciado por sus notas frutales y florales que lo convierten en un ingrediente clave para chocolates de alta calidad.
Asimismo, los asistentes degustaron y conocieron los productos de Mi Aura, entre ellos cacao en almendra, cascarilla y cacao amargo, utilizados no solo en preparaciones tradicionales como chocolate en agua o leche, sino también en aplicaciones gastronómicas y medicinales.
El evento contó con la participación de la consejera ambiental Laura Ramos, quien resaltó el valor de esta iniciativa como motor turístico, económico y de conservación. “La Ruta del Cacao no solo es un recorrido experimental, es también un espacio de aprendizaje y sensibilización sobre la riqueza cultural y ambiental del territorio”, afirmó.
Con esta reinauguración, Marsella reafirma su apuesta por el turismo sostenible y el fortalecimiento de su patrimonio agrícola, convirtiendo al cacao en un símbolo de identidad y desarrollo local.