Con el propósito de fortalecer la gobernanza del agua y promover un enfoque participativo en la planificación territorial, se realizó el V Encuentro Regional de Consejos de Cuenca en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, ubicado en el municipio de Santuario.
El evento reunió a representantes de las Corporaciones Autónomas Regionales (CARs) de Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca, así como a líderes comunitarios, consejeros y delegados institucionales. Todos ellos coincidieron en la necesidad de consolidar una gestión integral del recurso hídrico en la región.
Durante la apertura, Mónica Salazar, funcionaria de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), hizo un repaso histórico por los encuentros anteriores, iniciados en 2018 en Otún Quimbaya. Destacó los avances, desafíos y la evolución del modelo de ocupación de cuencas en el Eje Cafetero.
En esta quinta edición, participaron consejos de las cuencas de los ríos Otún, Campoalegre, La Vieja y Risaralda, promoviendo el diálogo entre actores clave para la protección y sostenibilidad de los territorios.
“Esperamos reafirmar el compromiso de todos los actores que habitan una cuenca por la protección del territorio, a través de espacios informados, comunicativos y articulados con el ordenamiento territorial alrededor del agua”, expresó Salazar.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Germán Ferro Medina, quien presentó una reflexión sobre el río Magdalena como cuenca mayor y símbolo cultural del país. Su ponencia, titulada “Un río mundo: pedagogía urgente y necesaria para Colombia”, generó un espacio de diálogo entre los asistentes.
Asimismo, Sonia Marcela Galeano Rojas, delegada del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, resaltó el aumento de la participación social en estos espacios durante los últimos quince años. Anunció además avances en la modificación de la Resolución 509 de 2013, que busca fortalecer la conformación y sostenibilidad de los Consejos de Cuenca, destacando el rol del liderazgo femenino.
La jornada incluyó un recorrido por el sendero Planes de San Rafael, donde los participantes conocieron experiencias exitosas de gestión en las cuencas de los ríos Risaralda, Campoalegre y La Vieja. El evento finalizó con una sesión de integración y la entrega de certificados de participación.
La Carder reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de estos espacios, considerados pilares esenciales para la sostenibilidad ambiental y la gestión adecuada del agua en la región.