Durante el Día Internacional de los Bosques Tropicales, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) reafirmó su compromiso con la conservación y protección de estos ecosistemas estratégicos, fundamentales para el equilibrio ambiental, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades del departamento.
La conmemoración, instaurada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Unesco, busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar los bosques tropicales, considerados uno de los principales pulmones del planeta.
Según la Carder, en Risaralda estos ecosistemas representan una riqueza ecológica y cultural invaluable. Son hábitat de numerosas especies endémicas y sostén de comunidades locales que dependen directamente de su integridad. Además, cumplen funciones esenciales como la regulación del clima, la conservación del agua y la protección de cuencas hidrográficas.
La entidad destacó su labor en acciones como la restauración de áreas degradadas, el fortalecimiento de viveros forestales, el monitoreo de la biodiversidad y programas de educación ambiental. Estas iniciativas se desarrollan en articulación con autoridades locales, comunidades y organizaciones aliadas.
«Invitamos a todos los risaraldenses a tomar conciencia del valor de nuestros bosques tropicales. Protegerlos es asegurar nuestra calidad de vida, nuestra seguridad alimentaria y el bienestar de las futuras generaciones», señaló la corporación en un comunicado.
Finalmente, la Carder hizo un llamado a la acción colectiva, resaltando que la conservación de la naturaleza es una responsabilidad compartida que impacta directamente en la sostenibilidad del planeta.