jueves 11 de septiembre del 2025
03:31:10 am

Carder y comunidad de Mistrató concertaron agenda ambiental 2025

La Corporación destacó avances en estudios de riesgo, saneamiento rural y gestión de residuos. Inversión ambiental supera los $3.800 millones.

Con el objetivo de definir los proyectos prioritarios en materia ambiental para el año 2025, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda realizó la mesa ambiental en el municipio de Mistrató. El encuentro, que contó con la participación de la administración municipal y líderes comunitarios, también permitió hacer seguimiento a los compromisos adquiridos durante la vigencia 2024.

Entre los principales avances presentados se destacaron los estudios de amenaza y riesgo, así como la implementación de medidas de mitigación con enfoque en soluciones basadas en la naturaleza. Estas acciones beneficiaron especialmente a las veredas Génova, El Caucho y Dosquebradas.

En cuanto a saneamiento básico rural, la Carder informó la continuidad del convenio para la construcción de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas y estufas ecoeficientes, priorizando el Distrito Regional de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan.

Adrián Muñoz Granada, jefe de la Oficina del Medioambiente de Mistrató, señaló que cerca del 90 % de los compromisos pactados por la Corporación con el municipio han sido cumplidos.

“Podemos hablar de un 90 % de los compromisos asumidos cumplidos. Destacamos las nuevas rutas de recolección de residuos sólidos, la capacitación para la disposición de residuos peligrosos y los avances en la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial, una tarea pendiente desde hace casi 20 años”, afirmó el funcionario.

Durante la vigencia 2024, la Carder destinó al municipio de Mistrató una inversión cercana a los $3.615 millones. A esta cifra se suma un gasto ambiental adicional de $247 millones, destinado a fortalecer la gestión ambiental en esta zona del occidente risaraldense.