La Corporación Autónoma Regional de Risaralda- Carder- intensificó su control ambiental en el municipio de Dosquebradas, donde en las últimas semanas ha ordenado la suspensión de actividades a siete establecimientos del sector textil por contaminar cuerpos de agua con vertimientos industriales no tratados.
El operativo más reciente fue liderado el miércoles 16 de julio por el director de la entidad, Julio César Gómez Salazar, en conjunto con el equipo técnico de la Carder y la Policía Metropolitana. Durante la jornada se clausuró una tintorería, la cual, según las autoridades, operaba a puerta cerrada y vertía aguas hervidas directamente a una quebrada cercana, ocasionando el colapso del sistema hídrico con residuos de color y sólidos suspendidos.
“Evidenciamos que todos los sistemas de evacuación de agua estaban totalmente colapsados. Realmente es una situación muy penosa que tenemos que atender con la mayor rigurosidad”, señaló Gómez Salazar.
Con esta intervención, ya son siete los establecimientos suspendidos por incumplimientos ambientales. La Carder también anunció que actualmente investiga a 42 tintorerías adicionales por posibles afectaciones al medio ambiente.
“Vamos a proceder con algunas multas importantes a estas empresas”, advirtió Gómez, quien también informó que varios casos están siendo trasladados a la Fiscalía General de la Nación, solicitando que se les impute el delito de concierto para delinquir en contra de los recursos naturales.
Hasta el momento, cerca de 20 personas vinculadas a estos establecimientos han sido citadas por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en delitos ambientales. Este hecho marca un precedente en la lucha por la protección de los ecosistemas en Risaralda.
El director de la Carder hizo un llamado contundente al sector empresarial para asumir compromisos reales con el medio ambiente:
“Llegó la hora de que nos pongamos serios con la responsabilidad ambiental que tenemos en el planeta. No podemos seguir omitiendo estas responsabilidades ni permitir más daños evidentes a nuestros recursos naturales”.
La entidad anunció que continuará con los operativos de control y vigilancia a través de su patrulla ambiental, priorizando la inspección de quebradas y fuentes hídricas en Dosquebradas y el resto del departamento.