martes 19 de agosto del 2025
11:28:33 pm

Gobernador de Risaralda anuncia inversión de $5.000 millones para ampliar áreas protegidas en el Parque Nacional Natural de los Nevados

Durante el foro sobre el deshielo glacial El Nevado de Santa Isabel, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció un ambicioso proyecto ambiental que contempla la inversión de más de 5.000 millones de pesos para la compra de nuevos predios en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural de los Nevados.

La iniciativa, que será presentada ante el OCAD Regional para su financiación con recursos del Sistema General de Regalías, tiene como objetivo principal ampliar las áreas de conservación, proteger fuentes hídricas estratégicas y restaurar ecosistemas de páramo, claves para la seguridad ambiental y el abastecimiento de agua en el departamento.

El mandatario destacó que esta inversión se suma a una primera etapa del proyecto, en la cual la Gobernación adquirió dos predios en el municipio de Santa Rosa de Cabal, con una extensión total de 196,71 hectáreas y una inversión superior a los 2.400 millones de pesos. Estas tierras, ubicadas cerca del páramo de Santa Isabel y la laguna del Otún, son fundamentales para la protección de nacimientos de agua y hábitats de especies emblemáticas como el cóndor de los Andes, la danta de páramo, el oso de anteojos y el puma.

Patiño Ochoa resaltó que este proceso ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la Gobernación, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), los alcaldes municipales y la sociedad civil. Además, señaló que la adquisición de estos predios permitió frenar una propuesta de la Agencia Nacional de Tierras para trasladar comunidades étnicas del Cauca a esta zona de alta importancia ecológica.

“El agua y su conservación no deben entrar en conflicto con la reforma agraria”, afirmó el gobernador. “Hay otras tierras en el departamento que pueden destinarse a ese fin, pero estas áreas deben preservarse por su valor ambiental”.

Educación y conciencia ambiental

El mandatario hizo un llamado a fortalecer la educación y la conciencia ciudadana frente al cambio climático y la protección de los ecosistemas. “Sin conciencia social, toda estrategia de conservación será incompleta. Es vital que desde la niñez se comprenda la importancia del Nevado de Santa Isabel y de las fuentes hídricas que nacen allí”, señaló.

Finalmente, Patiño Ochoa reiteró que la ampliación de las zonas protegidas ayudará a cumplir con las disposiciones judiciales que buscan salvaguardar el Parque Nacional Natural de los Nevados y enfrentar el retroceso de los glaciares.

“Con esta inversión reafirmamos nuestro compromiso de convertir a Risaralda en un referente nacional en conservación y manejo sostenible del agua”, concluyó.