En este 2025 Parques Nacionales Naturales de Colombia cumple 65 años de historia. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) celebró este onomástico con un homenaje al director de la entidad, Luis Olmedo Martínez, en el Santuario de Flora y Fauna Otún – Quimbaya. Notidigital Colombia habló con el director general de la Carder, Julio César Gómez, acerca del significado de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Cabe recordar que Parques Nacionales Naturales de Colombia se encarga de la administración y manejo del Sistema de Parques Nacionales Naturales y la coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
¿Qué significa para la Carder Parques Nacionales Naturales?
Para Parques Nacionales Naturales todo mi reconocimiento en sus 65 años. Ese interrelacionamiento que hemos tenido desde lo regional con lo nacional ha sido extraordinario.
¿Qué hechos representan la importancia de Parques Nacionales Naturales para la Carder?
Ellos han sido nuestra familia en el territorio. Con quien hemos compartido retos, tareas, dificultades y también preocupaciones conjuntas.
¿Cuál ha sido el aporte de la Carder a Parques Nacionales Naturales?
Me siento muy comprometido con la labor. Resalto la tarea de Parques en los territorios nacionales. De hecho uno de los ecosistemas estratégicos para este Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero es el Parque Nacional Natural de los Nevados, prácticamente del cual depende la vida de cuatro millones de seres humanos de esta ecorregión; sin hablar de toda esta riqueza biodiversa.
¿Qué le dice al director de Parques Nacionales Naturales?
A Olmedo gracias por toda esa labor en nombre de todas esas mujeres y hombres, ese «ejército», invisible, a veces, por las enormes responsabilidades y por la dificultad en que, a veces, se trabaja en los territorios.