Un total de 114 ejemplares de fauna silvestre fueron liberados, tras un trabajo articulado, por las Corporaciones Autónomas Regionales de Risaralda, Caldas y Quindío en área rural del municipio de Victoria (Caldas).
La Carder informó que las especies liberadas fueron rehabilitadas en centros especializados de cada una de las autoridades ambientales y después de varios meses de recuperación fueron reintegradas a su hábitat natural en una jornada realizada en tres puntos estratégicos para la conectividad de la fauna en Victoria y el oriente alto de Caldas.
“Esta jornada junto a la CRQ y Corpocaldas es un ejemplo poderoso de que el trabajo articulado entre las Corporaciones sí da resultados. Cada vez que reintegramos un animal a su hábitat, estamos sanando una herida que ha dejado el tráfico de fauna en nuestros ecosistemas. El tráfico ilegal de fauna no solo despoja a los ecosistemas de sus especies, también les arrebata su equilibrio y futuro”, afirmó el director de la Carder, Julio César Gómez Salazar.
Por su parte, Germán Alonso Páez Olaya, director de Corpocaldas, señaló. “Las especies liberadas desempeñan funciones ecológicas esenciales que contribuyen al equilibrio y la salud de los ecosistemas. Por ejemplo, aves como loros y guacamayas, actúan como dispersoras de semillas, facilitando la regeneración natural de los bosques; las zarigüeyas ayudan en el control de insectos y las tortugas morrocoy, cumplen funciones clave en la limpieza del suelo al alimentarse de materia vegetal en descomposición”.
El director de CRQ, Esteban Cortés Orozco, afirmó: “Con esto demostramos los grandes esfuerzos que se realizan en materia de protección y rehabilitación de nuestra fauna. Además, en Corpocaldas encontramos un aliado que le permite a nuestra entidad materializar estas acciones y lo más importante, les permitirá a las especies volver a vivir en libertad”.