El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en Colombia en todos los vehículos fabricados a partir del 2004. Sin embargo, en Dosquebradas, Risaralda, es común ver conductores que no utilizan ese elemento de seguridad.
Por esta razón, la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas reiteró un llamado a conductores y pasajeros para que utilicen ese artículo.
El secretario de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Yeison Palacio, resaltó que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio según la Ley 769 de 2002 y, además, el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito establece que todas las personas, incluidos los pasajeros de los asientos traseros, que viajan en un vehículo deben llevar el cinturón de seguridad abrochado mientras esté en movimiento.
El funcionario recalcó que no usar el cinturón no solamente no pone en riesgo la integridad de los ocupantes del carro, sino que también puede acarrear sanciones económicas que alcanzan los $404.000.
“El uso del cinturón de seguridad va más allá de cumplir con una norma, es un acto de autoprotección y de responsabilidad con quienes viajan en el vehículo. No llevarlo aumenta significativamente el riesgo de sufrir lesiones graves en caso de un accidente”, afirmó Palacio.
Los agentes de tránsito de Dosquebradas adelantan acciones pedagógicas para generar conciencia sobre la importancia de esta medida de seguridad, buscando reducir la accidentalidad y fomentar una cultura vial más responsable.