[current_date format="d-m-Y h:i:s a"]

Buscan soluciones a bloqueo en la vía que comunica a Risaralda con Chocó

El bloqueo en la vía que comunica a Risaralda con Chocó, generado por la comunidad indígena Embera Katío, continúa este miércoles 12 de febrero. Ante esta situación la Gobernación de Risaralda, en coordinación con representantes del sector transporte, buscan una solución a la situación.

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, afirmó que aunque la administración departamental ha atendido las solicitudes que están dentro de su competencia, buena parte de las exigencias de los manifestantes –como la compra de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras, la asignación de plazas educativas por parte del Ministerio de Educación y mejoras en infraestructura vial a cargo del Ministerio de Transporte– dependen directamente del gobierno nacional.

Por lo anterior, las autoridades locales han pedido la intervención del Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y demás entidades nacionales para buscar una salida a la situación.

“Los municipios que limitan con el corregimiento de Santa Cecilia (del municipio de Pueblo Rico, Risaralda), dependen en gran medida de los bienes y servicios de Pereira. No es justo que cada mes se presenten bloqueos en esta vía por problemas que corresponden al gobierno nacional, afectando el derecho a la libre movilidad de los ciudadanos”, afirmó Londoño.

Una delegación de la Secretaría de Gobierno de Risaralda se desplazó junto con el alcalde de Pueblo Rico, Martín Siagama, para dialogar con la comunidad y buscar una solución que permita restablecer la movilidad sin afectar a la población y a los transportadores.

Por su parte, el secretario nacional de la Confederación Colombiana de Transportadores, Juan Diego Ortiz, expresó la preocupación del gremio camionero y destacó la necesidad de una intervención del gobierno nacional.

“Hacemos un llamado respetuoso a la comunidad indígena y a los transportadores para mantener la calma y encontrar una solución. Mientras tanto, recomendamos suspender el envío de vehículos entre Risaralda y Chocó hasta que se resuelva la situación”, señaló Ortiz.